Estas semanas estamos trabajando de manera más consciente si cabe, inspirandonos para la elaboración de nuestro trabajo en la obra de mujeres artistas. Con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora el próximo 8 de marzo.

Como todos ya sabemos, a lo largo de la historia, el ser mujer y artista no ha sido fácil y maravillosas obras no han podido ver la luz o simplemente no han podido dejar la huella de su nombre por el mero hecho de ser mujer. Como ejemplo algunos datos: en grandes museos nacionales nos encontramos en sus pinacotecas con la gran diferencia de 728 obras firmadas por mujeres frente a las 11.160 de hombres, y no fue hasta el 2016 que el Museo del Prado dedicó integramente una exposición a la obra de una mujer (Clara Peters).

Por eso, aprovechamos cada curso para acercar
a los niñ@s a través de la expresión artísticas a estas mujeres artistas que nos hacen vibrar, que nos mueven por dentro, y que tanto nutren los procesos creativos.

Desde artistas reconocidas como: la escultora Camille Claudel

a pintoras como Lee Krasner, Georgia O´Keefe, Sonia Delaunay o nuestra contemporánea y cercana Clara Gómez Campos, con ellas nos nutrimos e inspiramos

Y no vamos a dejar atrás a las mujeres de nuestra vida, esas que, con sus propias manos, sin hacerse mucho eco de ello, y cada una a su manera, cuida, guía, trabaja, nos protege, nos inspira ellas que son canales de expresión y referentes de vida… porque eso también es una verdadera obra de arte.

La semana del del 8 de marzo, podrán compartir el trabajo de nuestr@s alumn@s, en el patio blanco de la Diputación de Córdoba.