Esta semana en Zinnia Art School hemos elegido al artista Banksy, actualmente estamos trabajando Arte Prehistórico, su influencia y paralelismos en la creación del arte contemporáneo. Ya hemos trabajado como Picasso en muchas de sus grandes obras, ha sido  más que patente su influencia y el impacto que en él provocó el arte rupestre.

Y en esta ocasión hemos querido realizar una similitud del arte callejero,   y la pintura rupestre, nos separan miles de año pero la expresión artística es usada para un mismo fin, expresar temas que nos preocupan. El Street art   se sitúan en la década de los 80, época en la que el grafiti comienza a emerger como modalidad de pintura libre realizada en espacios urbanos. No obstante, es con la llegada de los 90 cuando la popularidad de Banksy se incrementa debido a sus polémicas obras en las que trata temas de ámbito social, político y económico.

En esta ocasión hemos querido trasladar a nuestros grupos de alumnos de adolescente una reflexión sobre:

  • Utilizar el arte y nuestra obra no solo por placer, que es uno de nuestros propósitos en nuestro taller, crear por placer y no por complacer.
  • Sino también utilizar nuestras obras para tratar algún tema que nos preocupe o queramos denunciar.

Hemos elegido esta obra de Banksy para reflexionar sobre el poder que las redes sociales tienen sobre niños, si sobre niños por desgracia actualmente son muchos los niños que tienen móvil y consumen redes sociales,  y sobre nuestros adolescentes, como merma su autoestima, su confianza y su relación con los iguales.  Conocedores de que las redes y tecnología son una fuente de comunicación brutal entre nuestros jóvenes no podemos dejar pasar por alto la delgada línea roja, y la gran responsabilidad de las familias, docentes, y Administraciones Públicas, en cuidar y protegerlos. Os compartimos esta obra que no lo puede contar más claro ¿que opinión tienes tú?

 

Por ello desde nuestra escuela conscientes de ello, siempre aprovechamos nuestra temática y trabajo con nuestros recursos artísticos, artistas, e historia del arte,  para ir más allá y fortalecer la autorreflexión, la conciencia y el autoconocimiento. Por eso esta semana hemos estado hablando con nuestros jóvenes comentando esta obra.

Os invitamos padres, y docentes a descubrir la obra de Banksy y os compartimos el documental  «el dilema de las redes»,  para reflexionar sobre el buen uso de la tecnología y redes sociales. No nos olvidemos que aunque con cuerpo de hombres y mujeres nuestros jóvenes adolescentes, nos necesitan cerca para guiarlos, y para ello es importante trabajar el vinculo desde la más temprana edad.

Vanessa.