Este curso tendremos en breve nuestro último monográfico, forma parte de nuestro método tener visitas de artistas especialista en alguna disciplina relacionada con las artes plásticas. En esta ocasión queremos seguir trabajando; la calma, la quietud, los límites, fluir, la estructura, el orden, el deleite y el gusto por lo delicado… Todo eso nos trae la acuarela. Llevamos varias semanas trabajando la visita de un acuarelista de referencia en Córdoba. Y para tal acontecimiento nos estamos preparando.
Hemos comenzado por elaborar nuestro propio godet, para quien no lo sepa, el godet es la paleta de cerámica que se usa especialmente para trabajar en acuarela. Cada alumn@ ha diseñado y elaborado la suya propia.
El proceso ha sido delicado y emocionante.
Ya Llevamos cuatro cocciones, entre bizcochados y esmaltados… cada semana es emocionante llegar al taller y descubrir como salen del horno.
Las formas diversas, diferentes como la esencia de cada un@. Es bello verles florecer ese tesoro que portan, que los hace únic@s.
La sesión de hoy de acercamiento a la acuarela, y aunque en cada sesión tienen acceso a ella libremente, como también al carboncillo, grafito, gouache, collage…
Es especial e impactante cuando la próxima semana tendremos en nuestra taller a un artista acuarelista, todo es más emocionante, y esa es la intención de los monográficos que celebramos durante el curso, despertar más aún si cabe el interés, la emoción y la pasión por las artes plásticas en l@s niñ@s, herramientas que le favorecen en su crecimiento, desarrollo y maduración, donde en esta ocasión la acuarela es un mero canal para hacerse así mism@s.
Cada detalle en nuestro taller, no es casual está medido como las flores naturales que cada semana calidamente decoran nuestro taller, no son bodegones impuestos. Forma parte de nuestro cuido al taller, por ende a l@s pequeñ@s, esa estetica ordenada y cuidada, hace que de manera natural y espontánea ell@s la seleccionen para inspirarse y practicar lo aprendido. Como por ejemplo en la sesión de hoy ha hecho Natalia. Que ha querido plasmar en su acuarla un tulipán, y que gusto cuando encima la paleta que usas te la has elaborado tu misma.
Con este post, deseo acercaros, a las experiencias que viven l@s alumn@s durante el curso, y también hacia el método Zinnia. Un método que se fundamenta en la mirada a las necesidades evolutivas y madurativas del niñ@ a través de las artes plásticas.
Comentarios recientes