Os queremos compartir algunos momentos vividos en Zinnia en estas primeras semanas:
Hemos comenzamos este cursos a realizar nuestras propias agendas para ordenar todos las obras que traen en la cabeza los pequeñ@s, e ir incorporando la programación; desarrollando a partir de aquí la autonomía y seguridad en sí mismos. Favoreciendo la autogestión de su propio tiempo, visualizando lo que han hecho y lo que quieren hacer. Además de poner la conciencia en el proceso, plasmando todos los pasos que realizan con algunos proyectos. Aprenden el compromiso con ellos mismos, y dan la importancia que tiene el proyecto que deciden desarrollar cada tarde, la agendan que elaboran, cosen, encuadernan y decoran ellos mismo, genera orden y estructura. Y a los más pequeñ@s de nuestro taller, porque se adapta a las diferentes etapas evolutivas, les aporta un recurso más para practicar y escribir con amor y gusto.
Descubrir, los rincones de Zinnia, también ha sido uno de los propósitos de estas primeras semanas y ubicarse en el taller.
Preparar el material para los bellos proyectos que desde ya, están surgiendo. Este curso, ellos mismos prepararan su arcilla con el objetivo de producir con conciencia, y no hacer por hacer.
Y es con esta conciencia y a tención, que nace desde la calma, la tranquilidad, el amor al arte y a ellos mismos, nacen piezas que durante el proceso desprenden ya magía…
, como «el templo del cielo» de Guillermo… el ambiente y el clima en Zinnia es verdaderamente un bosque de duendes y hadas creativas donde aparecen este tipo de obras en alumn@s de tan solo 8 años.
Como esta escultura que realiza Cisne.
Otros de los proyectos en los que hemos estado trabajando estas semanas, ha sido el sello personal de cerámica, con una oportunidad de materializar donde dejar su huella, su firma y su ser en cada obra.
La elaboración del sello, no ha sido tarea fácil, hemos trabajado; desde el esbozo y diseño, para después realizar el soporte de yeso, donde transferir nuestro esbozo, además hemos trabajado el esgrafiado. Toda una oportunidad para trabajar la psicomotricidad fina. Y después estampar y modelar nuestro sello en arcilla.
Este sello lo usarán durante todo el curso para «firmar» sus trabajos de arcilla, además de poder texturizar, y todo a lo que nos lleve la creatividad.
Y como colofón a estas primeras semanas, nos hemos acercado a la obra de Nils Udo, y su obra de Land Art, de nidos gigantes (este proyecto estaba en nuestra programación de Diciembre) pero como la magía existe sobre todo si estás atenta… hemos aprovechado esta oportunidad que os voy a conatar.
Tenemos la suerte y el gusto de tener muy cerca a un gran artista del arte floral, si porque nuestros niñ@s el arte floral lo viven cada tarde al llegar al taller. El artitsta es Luis Santos mi compañero, que es referente en Córdoba y España en el mundo del arte floral. Luis preparaba para una exposición en Sevilla esta obra y gentilmente, conociendo todo el impacto que provocaría en los pequeños nos compartió su obra, y bueno una imagen vale más que mil palabras.
Este proyecto no solo nos ha dado pie para entender que sentido y propósito tiene una obra, que quiere expresar el artista, sino que nos ha llevado a conectar con su nido, el nido que preparan la mamás cuan mamiferas, previo al nacimiento. Este año el arte Floral, ha venido a nuestro taller. Y ha dado pie a realizar y a conectar con «el nido». Ha sido una oportunidad no solo con el propio nido, sino que también ha dado pie a conocer cada rincón de Zinnia, hemos trabajado el nido a través del collage, pintura, cerámica, lo hemos trabajado con elementos naturales, y con todo lo que nuestra imaginación nos ha permitido…
Seguimos trabajando en las próximas semanas, comenzaremos a preparar la primera visita de nuestra artista invitada Clara Campos, os iremos contando… y no pasaremos la oportunidad de conocer realmente ¿que es Halloween? ¿Como se celebra este día en otras culturas, porque realmente es muy enriquecedor…
Bello día…
Comentarios recientes