La pasada semana tuvimos la increible visita de la artista Judith Caló, con su visita nos acercó a su genuino estilo y técnica sobre la ilustración, y nos ofreció una brillante master class sobre el collage, disfrutamos, aprendimos, jugamos y colocamos…

El collage desarrolla en el niño un conjunto de destrezas, sentido del orden, construcción de las imágenes- ideas. Necesita de la observación visual de las cualidades plásticas (texturas, estructuras, colores) que luego han de combinarse. “Desarrolla la capacidad de precisión, la imaginación, la asociación, la búsqueda de símbolos y la percepción en su más amplio sentido» Delgado Leiro y Martinez.

Hay autores que afirman que a través del collage el niño experimenta el establecimiento de nuevas relaciones, integrando o globalizando distintos elementos para crear otros más complejos.

Realiza un juego de correspondencias, coincidencias… “El niño descompone en el collage escenas o composiciones existentes para construir otras nuevas y personales. Explora el mundo en la búsqueda y al encuentro de cosas ya no válidas que selecciona y asocia, o con las que sustituye a otras, realizando un posible proceso recreativo” Gallardo. Es una aventura para localizar elementos motivadores y componer con elementos externos su propio mundo, según una estética propia.

No damos puntada sin hilo, porque todo tiene un propósito. Y la visita de Judith ha conseguido el objetivo que queriamos dinamizar más si cabe nuestra área especifica de collage, que en el taller tenemos y sobre todo y principalmente impactar en el niñ@, es atráves de las experiencias que conseguimos, nutrir y cuidar las semillas creativas de nuestra infancia