FILOSOFÍA DE ZINNIA
FILOSOFÍA DE ZINNIA

El arte en la infancia es una necesidad de expresión, que se lleva a cabo a través del juego y solamente proporcionando el ambiente, recursos y acompañamiento adecuado, se puede realizar de una manera libre, espontánea, cuidada y respetuosa con los procesos de maduración y desarrollo de la infancia.
Zinnia surge para satisfacer esta necesidad de la infancia.
Los beneficios de esta práctica habitual:
Concentración, conquistas de habilidades grafomotrices, autonomía, seguridad, confianza, satisfacción, bienestar, desarrollo de manera natural de la imaginación…

¿Qué dice la ciencia sobre la creatividad y el arte en la infancia?
Autores como Howard Gardner, Ken Robinson, Aureliano Sanz, A. Stern… llevan años dedicados a la investigación sobre la repercusión que tiene el desarrollo del arte en las personas, en concreto en l@s niñ@s, algunos de ellos han demostrado -entre muchas cosas- el beneficio emocional que produce un ambiente y acompañamiento adecuado donde se desarrolle la libre expresión, y la oportunidad de transitar de manera natural y espontánea por las distintas etapas del arte infantil, o Semiología de la Expresión. También hablan de la importancia de cultivar la creatividad, y la importancia de ella hoy en día…

En el espacio Zinnia se equilibra la importancia entre la/el niñ@, el proceso y la obra. Cada participante pueda expresarse libremente según su estilo, y tiene la oportunidad de manifestar su mundo, sin juicio, ni comparación. Es un espacio donde florece esa semilla auténtica y única que hay en el interior de cada ser, preciada, vulnerable y a la vez poderosa. Donde a través de un acompañamiento adecuado a las necesidades de cada niñ@ potenciamos sus fortalezas y reforzamos las debilidades. La creatividad se traslada a cualquier área de la vida y a cualquier area del conocimiento.
Uno de los objetivos es canalizar la expresión a través del arte, y satisfacer las necesidades autenticas creativas que tiene cada niñ@ acorde con su momento plástico. En Zinnia no producimos artistas, pero si cuidamos que l@s participantes se sientan como artistas.
SOBRE MI
SOY VANESSA
y este es el esPÍRITU
QUE ENVUELVE EL TALLER…
SOBRE MI
SOY VANESSA
y este es el esPÍRITU
QUE ENVUELVE EL TALLER…
El vacío que existe hacia el conocimiento del arte infantil y el acompañamiento necesario en el proceso de creación de l@s niñ@s, me llevó hace unos años a crear este ambiente, preparado para la expresión creativa, y especializado en el acompañamiento a la infancia.
Es por ello que uno de mis objetivos es trascender el concepto que relaciona el arte infantil con “manualidades” y colocarlo en el lugar de respeto y cuidado que se merece. Éste ha sido uno de los motivos que me ha llevado a la creación de Zinnia, un espacio único y pionero en Córdoba.
éMe especialicé en la Universidad de Juan Carlos I de Madrid en la Titulación Superior Universitaria: “Recursos Artísticos y Acompañamiento Respetuoso a la Expresión Creativa en la Infancia”, de la mano de un elenco de docentes especializados en Arteterapía infantil, grafomotricidad, educación creadora… Completé mi formación con la Titulación Superior Universitaria en Educación Activa y Acompañamiento Respetuoso a la Infancia, por la misma Universidad, formación precursora en avances pedagógicos relacionados con la educación. También me he formado en “Recursos Artísticos y Dinámicas Creativas”, en la Escuela de Arteterapia de Katharina Widmer, Madrid.
He concluido en la Escuela de Arte Dionisio Ortíz de Córdoba, la formación como Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño aplicado a la Cerámica Artística. Soy instructora de Yoga Infantil, y estoy especializada en Canto Maternal Carnático con Gabriella Bianco. Además de ser Formadora Ocupacional, Técnica en Orientación Laboral y Licenciada en Ciencias del Trabajo , y en breve finalizaré formación especializada en Psicología Evolutiva Gestáltica, en Umayquipa Madrid, de la mano de una de las mejores Terapeutas Infantiles que hay actualmente en España, Loretta Cornejo.
He colaborado en un centro Educativo Montessori (La Trébola Montessori School, Córdoba), donde combiné mi método adaptándolo a la pedagogía Montessori, el resultado fué una fórmula realmente bella donde se fusiona arte y conocimiento al servicio del niñ@, para cultivar lo mejor de el/ella.
SESIONES PARA ADULTOS. VIERNES 16.30 a 18.30 (sino te va bien este horario consulta otros disponibles) estamos completando grupos. arrancamos grupo de adultos en octubre.
Descubriras como realizar una bonita vajilla escultórica, tan demoda en los restaurantes de alta cocina.
Descubriras diferentes acabados y técnicas artisticas...
Descubrir la versatilidad de la cerámica, en nuestros días, como por ejemplo también aplicarla a bisutería...